EL NUDO EN LA GARGANTA

Has escuchado la expresión: ¿Tengo un nudo en la garganta?

El nudo en la garganta es una expresión que utilizamos cuando sentimos que tenemos la garganta apretada y notamos que nuestra voz no suena como antes, es más, hay una necesidad de aclararla, toser, carraspear o incluso tomar algo de agua para poder soltar esa sensación. Si te ha pasado, estoy segura que sabes de lo que te hablo.

Esta sensación puede darse por estos dos posibles motivos: primero, que hay una fuerte contracción muscular a nivel laringeo y, segundo, estás pasando por una etapa de reflujo gástroesofágico.

Si hablamos de la tensión muscular, podemos encontrar muchos factores que la ocasionan, como ser esfuerzos físicos y volumen exagerado al hablar o cantar. Posiblemente este tipo de actividad se ha incrementado debido al uso del barbijo viéndonos obligados a elevar la intensidad de nuestra voz para lograr ser escuchados.

Por otro lado, la tensión muscular puede darse simplemente por la acumulación de cargas emocionales: miedos, ansiedad, tristeza, etc., lo cual, da pie a esta sensación de cierre en la garganta y como consecuencia, la voz se siente afectada en timbre, en claridad, en brillo. Cualquier tensión muscular o emocional derivan en una mala función de los pliegues vocales.

Pero, ¿cuál sería la solución? …pues, simplemente debemos descansar la voz, evitar hablar o cantar durante este periodo de molestia. También puede ayudar el generar una rutina de relajación, de respiración, de espacios donde puedas trabajar la elongación y soltar la musculatura de todo tu cuerpo, no sólo de los músculos del cuello. 

Una técnica muy recomendada y que utilizan la mayoría de los coach vocales y especialistas de la voz, es la famosa técnica de Lax Vox, que consiste en hacer diversos ejercicios utilizando una botella mediana o pequeña y una manguera o tubo de silicona de aproximadamente 30 cm con un diámetro entre 8 y 10 milímetros. Llenas la botella con una tercera parte de agua y lo único que debes hacer es soplar por el tubo de silicona y mantener la salida del aire muy estable. Si buscas información al respecto, verás que existe un sin fin de material y guías que te ayudarán a trabajar esta técnica, te la recomiendo.

Por otro lado,  si deseas reducir la sensación de tensión muscular debido a cargas emocionales, podrías necesitar generar espacios de meditación, aprender a expresar tus emociones, dejarlas salir libremente para que el peso que causan pueda disiparse y devolver la calma a tu estado emocional. Estoy segura que tu trabajo vocal tendrá mayor libertad y comodidad, ya sea hablando o cantando.

Por último, el otro posible motivo mencionado por el cual se da el famoso nudo en la garganta, es el reflujo grastroesofágico que no es nada más que el exceso de acidez que tiene el estómago que fluye hacia el esófago irritando y, posiblemente, inflamado el tejido que lo recubre. Esta afección es muy común si tu alimentación está constituida frecuentemente por alimentos grasos o frituras, exceso de condimentos, bebidas gaseosas, el alcohol e incluso el café. Si sientes que el nudo en la garganta viene acompañado por acidez y regurgitación de alimentos o líquidos agrios, pues es mejor que consultes a un gastroenterólogo quien puede hacerte un diagnóstico, y lo más importante, darte un tratamiento.

Sentir un nudo en la garganta no es nada cómodo y será causante de la pérdida del timbre natural de tu voz o, simplemente, te OIRÁS y oirán con la voz cansada. Toma las medidas necesarias y revisa las posibles causas, libera tensiones musculares, emocionales y revisa tu alimentación. ¡Éxitos!

Escúchalo en:

Deja un comentario

Soy Rilda Rada

Bienvenido a mi página, un espacio donde quiero compartir algo de mi experiencia como profesora de canto. Espero que mi contenido pueda ayudarte en este hermoso mundo de la voz. A cantar!

Contáctame