RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LA VOZ

Revisar periódicamente la calidad de tu voz es una tarea imprescindible, ya que puede verse afectada por su mal uso o abuso, así como también, por ciertos hábitos nocivos que le afectan y que podrían ocasionar algunas patologías, tales como la afonía o disfonía entre las más comunes. Si esto te interesa, lee las cinco recomendaciones que hoy tengo para ti.

1. Evitar esfuerzos

Ya sea en la voz hablada o cantada, es importante mantener un sonido equilibrado, es decir evitar esforzar o gritar para ser escuchado. Cada vez que uno grita, suele generar mucha actividad muscular ocasionando tal impacto en los pliegues vocales que lo único que conseguirás será una molestosa fatiga vocal.  Así que la próxima vez que intentes gritar para hablar o cantar, haz una pausa y regula tu volumen.

2. Hidratarse

Este tema es recurrente en el cuidado de la voz, ya que una hidratación constante ayudará a mantener la mucosa de los pliegues vocales en condiciones óptimas de vibración. si eres una persona sedentaria y con una actividad física regular, te recomiendo tomar entre 5 y 8 vasos de agua al día; y  si eres una persona que mantiene una alta actividad física, deberás consumir al menos 4 litros diarios.

3. Mantener una alimentación equilibrada

Una alimentación equilibrada baja en grasas saturadas, ácidos y condimentos, puede ayudar mantener el aparato fonador en buenas condiciones, evitando así irritaciones a causa del reflujo grastroesofágico. Cada persona es diferente, y si bien existen alimentos que pueden generar tales molestias a todos en general, aprender a reconocer aquellos que particularmente afectan a tu persona y a tu voz es muy importante, por lo que una revisión de tu dieta de manera constante puede ayudarte a reconocer los alimentos que no te benefician.

4. Dormir bien

Durante el sueño todo el sistema músculo esquelético del cuerpo se reinicia, por lo que tendrás la posibilidad de llevar a cabo un buen control de tu voz. Además, mantener las horas de descanso adecuadas, te permitirá tener el cuerpo en condiciones favorables para la concentración y el rendimiento vocal durante el canto.

5. Hacer ejercicios

Cantar es una tarea que necesita coordinación y tono muscular, por lo que mantener el cuerpo en buenas condiciones te ayudará también a mantener tu actividad vocal durante mucho más tiempo. Puedes empezar con caminatas diarias, y poco a poco hacer rutinas de rendimiento físico. Además no olvidemos que al hacer ejercicio puede reducir nuestros niveles de estrés y producir sensaciones de bienestar.

Y si eres un profesional de la voz, ya seas cantante, locutor, actor u otro, te tengo una última recomendación: Busca un equipo de trabajo. Será necesario considerar a especialistas que te ayuden en tu desarrollo profesional, por lo que tener a la mano un profesional relacionado con el trabajo vocal puede hacer la diferencia en tu carrera a la largo plazo. Por lo trato, tener un otorrinolaringólogo de cabecera, un logopeda o fonoaudiologo, un coach vocal, o incluso un nutricionista, será una de las mejores decisiones que puedes tomar. 

Toma en cuenta estas recomendaciones, son sencillas pero muy útiles para que tu trabajo vocal sea el adecuado. ¡Éxitos!

Escúchalo en:

Deja un comentario

Soy Rilda Rada

Bienvenido a mi página, un espacio donde quiero compartir algo de mi experiencia como profesora de canto. Espero que mi contenido pueda ayudarte en este hermoso mundo de la voz. A cantar!

Contáctame